12/05/2014 12/05/2014 REACCIONES María Monsalve. María Monsalve: “Yo me siento mal, ¡ayúdennos!, nosotros no somos animales. Nosotros vivimos en Pirehueico, ayer estuvimos con hambre y con frío, hay algunos niños que también pasaron hambre porque estuvimos tirados en la barcaza. Nos dijeron que no había barcaza hasta por dos días. Nosotros nos sentimos mal, estamos cansados, estamos como unos animales, así es que queremos que nos ayuden, que hagan algo, o si no vamos al paro no más, y ahora será con más fuerza”. Alicia Valdebenito. Alicia Valdebenito: “Vivo en la localidad de Pirehueico, y para que todos se den cuenta, nosotros somos chilenas, estamos haciendo patria y nadie nos toma en cuenta. Ya no hay nada más que decir, somos “la última chupada del mate”, da la sensación que Pirehueico no fuera un territorio chileno. Nos da rabia, yo tengo un hijo y estuvimos esperando desde la 13.00 horas y sin ninguna solución". "Lo único fue molestar a la Presidenta de la Junta de Vecinos de Pirehueico, para que ella de noche deje a su familia para reclamar esto, y que no nos tomen en cuenta, ¡cómo va a ser eso! Si nosotras igual somos chilenas y también tenemos derechos”, afirmó. Laura Gutiérrez, Presidenta Junta de Vecinos de Pirehueico. Laura Gutiérrez, Presidenta de la Junta de Vecinos de Pirehueico: “Estamos molestos por la situación que hemos pasado por años por el asunto del transbordador (Hua-Hum). Tuvieron a la gente desde la una hasta siete y media embarcados todo el día, arriba del transbordador, para después decirles que no podían salir porque tenían problemas con el motor. ¡Una burla para la gente!". “¡Ya está bueno!, es hora que conozcan todos los problemas que ha traído el transbordador a la localidad”. Agrega que “no es posible que a estas alturas todavía nos pasen a llevar. Cómo es posible que hayan tenido a la gente todo el día sin comer ni nada arriba del transbordador, para decirles simplemente que ¡no van a salir!, que no van a zarpar porque hay problemas con los motores. ¡Ya estamos cansados los habitantes de Pirehueico que todo el tiempo nos pasen a llevar”. En cuanto a medidas de presión, la dirigente vecinal de Pirehueico afirmó que “en pleno invierno nosotros hicimos una presión a las autoridades y nos tomamos el camino con banderas argentinas. Nos están llevando a hacerlo en plena temporada, porque nosotros estamos cansados que todo el tiempo nos pasen a llevar. El único medio de transporte que nosotros tenemos es el Transbordador Hua-Hum y; ¿que pasa cuando uno va a reclamar?, la empresa no te considera, no te toman en cuenta, y cuando pasa un problema ¿usted cree que lo notifican? Siempre se quedan callados y eso no puede ser. Si tienen algún problema ¡Que lo digan! Que le avisen a la comunidad lo que está pasando. Ahora mismo el puerto está aislado, si alguien necesitaba salir o hacer un documento ¡simplemente no se puede!". "La gente estuvo todo el día ahí en el trasbordador pasando frío ¿Y quién responde?, nadie. Estamos cansados, nos están dejando como opción ¡tomarnos el transbordador!, en plena temporada y con vaderas argentinas. No nos están dejando otra opción", concluyó la dirigenta. Alcalde René Aravena Riffo. René Aravena Riffo, Alcalde de Panguipulli: “El Paso Internacional Hua-Hum no tan solo es de Panguipulli, o de la Región de Los Ríos, sino que es una alternativa real a nivel nacional, especialmente en el invierno, ya que por su baja altura sobre el nivel de mar se puede aprovechar durante todos los días del año. Ante las bondades ya descritas, es lamentable decir que no nos hayan escuchado; el municipio desde hace bastante tiempo que está presentando los reclamos por la forma como opera la empresa Somarco”. Aravena asegura “no es una empresa que está interesada en brindar un buen servicio, da la impresión que la empresa espera los días para cobrar la subvención que de manera injusta le entrega el gobierno”. El edil agrega que “es lamentable porque se hizo saber en distintos tonos para que se licitara y para que todo el mundo fuera a entregar sus propuestas, pero de la noche a la mañana gana para hacer las cosas siempre mal”. “Ha quedado aislada nuestra gente de Pirehueico, quienes no tan sólo quieren mostrar la bandera argentina, así como están las circunstancias ellos quieren pedir la nacionalidad argentina”, afirmó el alcalde. Aravena también dijo que “no es posible que un territorio de una gente que hace tantos esfuerzos y soberanía, que está marcando el límite de nuestro territorio y de la región hoy no tenga una solución definitiva, con una empresa que realmente sea responsable en lo que hace”. En cuanto a la fecha que se repondrá el servicio del Transbordador Hua-Hum, el alcalde señalo que no existe claridad: “No hay datos, y lo peor es el poco decoro o el poco interés en el bienestar de la gente. Le dicen a los pasajeros que a la una de la tarde suban a la barcaza y a las diez de la noche les dicen que no hay zarpe. Es decir una falta de respeto, no tan solo para los usuarios, también para la gente que puede escoger como turismo al Destino Sietelagos para poder visitarnos y nosotros les respondemos de esa forma. Eso escapa a la voluntad del gobierno comunal, esa responsabilidad es del gobierno central. En su oportunidad ni el intendente regional sabía como a Somarco se le amplió la administración del transbordador”. Concluyó. |